Eco-rescates
Unimos esfuerzos para limpiar áreas Naturales del País como ríos, playas, bosques, áreas urbanas y salvaguardar su equilibrio ecológico.
Los Eco-rescates son una labor de responsabilidad compartida que une esfuerzos voluntarios de nuestros asociados, gobiernos locales y sociedad civil para recuperar áreas naturales del país que se encuentran contaminadas por una incorrecta gestión de los residuos sólidos urbanos.
Concientizamos a los voluntarios sobre la importancia del manejo adecuado, oportuno y eficiente de los residuos para evitar se integren en ambientes marinos, terrestres y áreas rurales / urbanas.
Oportunidad para limpiar nuestro México
¿Cómo funciona el Eco-Rescate?
01 | Al inicio del Eco-Rescate Ecoce se da una capacitación a los voluntarios. |
---|---|
02 | ECOCE apoya con sacos o bolsas para clasificar correctamente los residuos. |
03 | Los voluntarios acuden con playera blanca, gorra, guantes y tapabocas además de diversos artículos que faciliten la limpieza como: escobas, palas, recogedores. |
04 | Los residuos acopiados se clasifican según su tipo para destinarlos al reciclaje o entregarlos a las autoridades locales para que reciban un trato adecuado. |


Registro
01 | Si eres una empresa asociada de ECOCE o entidad gubernamental realiza tu solicitud de Eco-Rescate a través de un correo electrónico a : lkawas@ecoce.mx |
---|---|
02 | DESCARGAR MANUAL |
LISTA DE ÁREAS RESCATADAS
Beneficios
- Reducción de tiraderos no controlados.
- Promocionan una cultura ambiental a los ciudadanos y turistas.
- Promueve la conservación de especies de flora y fauna en su medio ambiente.

Calendario Eco - rescates
Septiembre 2023
Nuestros números
22
Estados
+100
Eco-Rescates
178 km
Limpiados
9,600
Voluntarios participando
Datos actualizados hasta Noviembre del 2020