Sinergias

ECOCE colabora con autoridades de los tres niveles de gobierno, municipales, estatales y federales en toda la republica atendiendo áreas críticas para la gestión integral de residuos a través de diversas campañas de comunicación, sensibilización y acopio de envases para fomentar la educación ambiental en zonas geograficas afectadas por la disposición incorrecta de los residuos.

Algunos ejemplos de las colaboraciones y sinergias que se han llevado a cabo son:

Realizamos un Eco-Rescate en Quintana Roo

El pasado 21 de febrero realizamos un Eco-Rescate en la playa La Angostura,área de Isla blanca, en el municipio de Isla Mujeres, que logró reunir a 63 participantes para la recolección de residuos a lo largo de 2 kilómetros del terreno. En total, se recuperaron 48 kilogramos de PET, 27 kilogramos de HDPE, 128 kilogramos de vidrio, 7 kilogramos de aluminio, 1 kilogramo de hojalata y 215 gramos de PEBD para su re-aprovechamiento. Adicionalmente, se recuperaron 460 kilogramos de residuos no reciclables, que fueron canalizados al personal de servicios urbanos (limpia), en el camión que facilitó el Municipio.

Apoyamos a trabajadores en el relleno sanitario El Jabonero

El pasado mes de diciembre, junto con nuestro asociado PEPSICO, hicimos entrega de despensas de alimentos para apoyar a las familias de las personas que trabajan en la separación de residuos en el relleno sanitario El Jabonero, ubicado en el municipio de Mazatepec, Morelos. El objetivo fue reconocer su gran labor y el beneficio que aportan a la cadena de la industria del reciclaje de envases y empaques plásticos.

Entregamos 70 cobijas hechas con PET reciclado a la Comisión del Agua de EDOMEX.

Hicimos entrega de 70 cobijas hechas con PET reciclado a la Comisión del Agua del Estado de México, por su participación en el programa de Acopio Institucional. Ellos donarán dichas cobijas a una comunidad de escasos recursos.

En conjunto con Fundación PEPSICO, entregamos 500 despensas.

Como parte del cierre del proyecto conjunto “Rallymentamos el cambio: reciclaje con ECOCE”, que iniciamos con pláticas virtuales a nivel nacional sobre separación de residuos, reciclaje y educación ambiental, así como la convocatoria para donar residuos de empaques y envases reciclables, se valoraron los residuos recaudados y se entregaron en especie 500 despensas a los trabajadores de la planta de transisicón de residuos de San Juan de Aragón en la Ciudad de México, que son parte de la cadena del reciclaje de envases y empaques.

En Toluca, donamos material para reparar 5 Eco-Centros

El Gobierno del Ayuntamiento de Toluca, por conducto de su Dirección de Prevención, Educación y Control Ambiental, nos solicitó la donación de material para la reparación de 5 Eco-Centros que están ubicados en diferentes puntos de la ciudad, y en los cuales el ayuntamiento recibe diferentes materiales reciclables como PET, vidrio, aluminio y cartón. En sinergia con ECOCE, los Eco-Centros ahora también recibirán residuos de empaques flexibles para poder ser canalizados y aprovechados.

Morelos: apoyamos a recuperadores de primera mano

A nombre de nuestros asociados y en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado, hicimos entrega de equipo de protección personal y para mejora de condiciones de trabajo a los gremios de pepenadores en el estado de Morelos.

¡Los residuos también se separan arriba de las nubes!

Hicimos una alianza con la aerolínea Viva Aerobus, para implementar su nueva iniciativa de acopio y separación de residuos de envases de PET, aluminio y empaques flexibles en sus aeronaves. La aerolínea, comprometida con el medio ambiente a través del adecuado manejo de estos residuos, realizó un video para promover la alianza y concientizar a los miles de pasajeros que vuelan cada día en sus aviones.

Enviamos 600 caretas protectoras de PET reciclado para Oaxaca

Le fueron enviadas 600 caretas protectoras hechas con lámina de PET reciclado al Dip. Horacio Sosa Villavicencio, presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Oaxaca, como apoyo al sector salud y a su personal del Estado, ante la contingencia COVID-19.

Mercado de Trueque en San Juan de Aragón

El pasado domingo 8 de marzo, participamos en el octavo aniversario de la edición del Mercado del Trueque en el bosque de San Juan de Aragón, que tuvo una muy buena convocatoria y recepción de residuos.

Presentación ECO-Reto en Querétaro con la Diputada Tania Palacios Kuri

La Diputada de la LIX Legislatura del Estado de Querétaro C. Junto con representantes de las Universidades del Estado y el Lic. José Alfredo Botello Montes Secretario de Educación de Querétaro, convocó a un desayuno el pasado 21 de febrero con el Congreso del Estado, como seguimiento a la firma del convenio para presentar por parte de ECOCE en qué consiste Eco-Reto, el Programa Institucional y la plataforma educativa Educa Verde ECO-RETO. Al evento asistieron también diferentes instituciones de educación media superior y superior.

Participamos en el "Saneamiento en los Manglares de la Laguna de Macax"

La Dirección de Medio Ambiente y Ecología del Municipio de Isla Mujeres Quintana Roo, nos invitó a participar en la limpieza de la Laguna Macax.

Firmamos Convenio de Colaboración con Real de Catorce

Se firmó con la Presidenta Municipal y la Fundación Real de Catorce, y está enfocado en la educación ambiental y la gestión de residuos de envases y empaques del citado Pueblo Mágico.

ECOCE firma convenio con la Diputada de la LIX Legislatura del Estado de Querétaro, C. Tania Palacios Kuri

El objeto del convenio es construir una agenda legislativa para el Estado de Querétaro encaminada a beneficiar a la sociedad queretana en general en materia de sostenibilidad, protección al medio ambiente, preservación de los recursos naturales, economía circular y educación ambiental. En la firma del convenio, participaron el Secretario de la juventud del Estado de Querétaro, Rodrigo Ruiz Ballesteros, el Secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero y el Presidente Estatal del Partido Acción Nacional, Agustín Dorantes.

Entrega de apoyos en especie al Municipio de Lázaro Cardenas en Quintana Roo

El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Kantunilkín, Quintana Roo, solicitó a través de un oficio, la donación de artículos de limpieza a fin de fortalecer los servicios de limpieza y recolección de basura en la Isla de Holbox, ECOCE entregó a nombre de sus asociados los siguientes materiales:
500 kilogramos de bolsas biodegradables para basura
50 carretillas
100 rastrillos
50 palas

Eco-Rescate: recuperamos 6 toneladas en Lomas de Tarango

Con la colaboración de SEDEMA y Nestlé, realizamos el tercer Eco-Rescate en Lomas de Tarango, en la alcaldía Álvaro Obregón, para limpiar una de sus barrancas. En este último Eco-Rescate, se recuperaron 6 toneladas de residuos, para sumar un total de 32 toneladas recuperadas en la zona durante el 2019. Agradecemos la participación de más de 300 voluntarios.

Inauguración de la gira ECOCE-SEMSyS "Limpiando Veracruz"

En el marco del convenio firmado por ECOCE y SEMSyS, se llevó a cabo el abanderamiento del proyecto piloto "Limpiando Veracruz". Se contó con la presencia del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior así como de autoridades de la Secretaria de Educación del Estado de Veracruz y de la Secretaria de Medio Ambiente.

ECOCE firma el "Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México"

La firma de dicho acuerdo se llevó a cabo el pasado 5 de diciembre en el Senado de la República, con el objetivo de fomentar la Economía Circular, que ofrece beneficios económicos, ambientales y sociales, mediante el aprovechamiento de los residuos para la fabricación de nuevos envases.
Se espera que para el 2030, se llegue a empaques y envases reutilizables, reciclables, compostables o aprovechables al 100%, junto con una tasa de acopio del 80% en PET y 45% en promedio de todos los plásticos.

Más de 17 tonelladas de PET recuperadas en la Isla de Holbox

Acciones en colaboración con gobiernos locales
A raíz de la Ley para la Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del estado de Quintana Roo, de junio a noviembre recuperamos más de 17 toneladas de PET de la Isla de Holbox, como parte de nuestras acciones en colaboración con gobiernos locales y asociados.

Firmamos convenio con la Secretaría de Educación de Veracruz

El objetivo es formalizar la colaboración entre la Secretaría de Educación Ambiental del Estado y ECOCE, promoviendo la educación ambiental en las escuelas del estado y apoyando al gobierno con la recuperación de residuos de envases y empaques.

CRUZADA POR UN MÉXICO LIMPIO-SEMARNAT

ECOCE participó en la firma del convenio de CONCAMIN con la… SEMARNAT para tomar acciones y en la generación de una campaña de concientización, sobre todo en temporada de vacaciones.

CECADESU-SEMARNAT

Se apoyó con la creación de diferentes puntos de acopio de… con su recolección y colocación de letreros preventivos en las carreteras, en dialecto otomí, para facilitar su lectura a la población indígena.

UNAM-UNIVERSUM

Se creó una sala con una exposición temporal que se volvió permanente en el Museo de Ciencias UNIVERSUM, llamada R3 (reducir, reutilizar y reciclar), con el objetivo de enseñar a utilizar responsablemente los recursos naturales y promover la toma de conciencia sobre los impactos negativos que nuestras actividades diarias pueden tener sobre el medio ambiente, dando especial énfasis al manejo adecuado de los residuos.

COMUNIDAD JICOTIPAC

ECOCE apoyó el proyecto “Gente como nosotros”, en el cual se le dio oportunidad de trabajo a 12 personas de la comunidad mixteca de Jicotipac, ubicada en el estado de Oaxaca, a través de la elaboración de bolsas hechas a partir de las lonas que usaba y desechaba ECOCE de sus eventos.

PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO

Además de que este museo participa en el Programa de acopio institucional, se han realizado diversas colaboraciones para la proyección de películas relacionadas con el medio ambiente en la sala IMAX 3D, como Planeta S.O.S. y Dinosaurios.

LONETAS Y POSTER PARA LA SIERRA GORDA DE QRO.

Se hizo una campaña en la Sierra Gorda de Querétaro, con la intención de concientizar a las comunidades de esta zona sobre cómo desechar de manera correcta los residuos, todo el material didáctico se realizó gráfico, para quienes no sabían leer.

CAMPAÑA FELICES Y LIMPIAS VACACIONES

Se colocaron espectaculares en carreteras en temporada (Semana Santa) para promover que los vacacionistas no contaminaran durante sus viajes. Además, en las habitaciones de los hoteles de Acapulco y Cuernavaca se colocaron tent cards con el mismo mensaje. Esto con apoyo de la Asociación de Hoteleros de Acapulco, A.C. SEMARNAT -reserva de la mariposa monarca: A solicitud del aquel entonces Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ing. Juan Rafael Elvira Quesada, se donaron cobijas hechas con fibra de PET reciclado a los habitantes de las comunidades de esa región. Las lonas que usaba y desechaba ECOCE de sus eventos.

LA ROSILLA DE DURANGO

Además de que este museo participa en el Programa de acop institucional, se han realizado diversas colaboraciones para la proyección de películas relacionadas con el medio ambiente en la sala IMAX 3D, como Planeta S.O.S. y Dinosaurios.

JORNADAS DE LIMPIEZA DE PLAYAS Y OCEAN CLEANS

En el puerto de Progreso, Yucatán, la fundación BEPENSA realizó jornadas de limpieza de mares y playas, en las cuales el material plástico fue recuperado y transportado por ECOCE a las plantas de acopio en Mérida

ATENCIÓN DE LA ZONA ALTA DE LA SIERRA OAX.

Se apoyó con la creación de diferentes puntos de acopio de… con su recolección y colocación de letreros preventivos en las carreteras, en dialecto otomí, para facilitar su lectura a la población indígena.

Calendario Sinergias

Septiembre 2023